Paleoarte de Doedicurus clavicaudatus

Nombre científico: Doedicurus clavicaudatus
Familia: Chlamyphoridae
Época: Pleistoceno
Tamaño: 1,5m de altura
Localización:  América del Sur

Enviar una consulta

Descripción

Nuestra reconstrucción de D. clavicaudatus sería un ejemplar macho, en postura agonista de combate.
Nuestra reconstrucción balancea su maza caudal hacia su izquierda y mantiene sus patas traseras algo mas elevadas que en reposo para hipotéticamente resultar mas amenazante.
Nótese el limitadísimo rango de movimiento de la cabeza, quedando bloqueado por el caparazón con pocos grados de giro en su cuello. Este limitado rango de movimiento, originaría un enorme punto ciego en su parte trasera.
Se ha incorporado en nuestra reconstrucción, un casquete cefálico basado en el hallazgo presentado recientemente por el Museo de San Pedro (Argentina)
Doedicurus es especialmente conocido en la cultura popular por  ser un gliptodontino con una enorme maza caudal. Probablemente su uso estaría limitado a combates intraespecíficos
La maza caudal de nuestra reconstrucción presenta púas no afiladas. Esta elección ha sido seleccionada por el tipo de heridas atribuidas a luchas intraespecíficas en caparazones de Doedicurus.
La funda ósea de nuestra reconstrucción se encuentra recubierta con una piel queratinizada de tipo escamosa, aunque se desconoce el tipo de piel  y textura en este recubrimiento en el registro fósil
Doedicurus clavicaudatus fue la especie de armadillo conocida mas grande de todos los tiempos midiendo unos 3,5 metros de largo, coexistiendo con fauna muy  emblemática como Smilodon populator, Macrauchenia, otras especies de gliptodontes  e incluso con Homo sapiens, quien lo cazaba según las evidencias en el registro fósil.
Bibliografías:
Alexander, R. M.; Fariña, R. A.; Vizcaíno, S. F. (May 1999). «Tail blow energy and carapace fractures in a large glyptodont (Mammalia, Xenarthra)». Zoological Journal of the Linnean Society 126 (1): 41-49

Sergio F. Vizcaíno, R. Ernesto Blanco J. Benjamín Bender, Nick Milne (February 2011) « Proportions and function of the limbs of glyptodonts ».

Alfredo E. Zurita, Gustavo J. Scillato-Yané, Martín Ciancio, Martín Zamorano & Laureano González Ruiz (May 2016) «Los Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): Historia biogeográfica y evolutiva de un grupo particular de mamíferos acorazados».
Sebastián Tambusso, Luciano Varela,  Flávio Góis, Jorge Felipe Moura de Jesus
(February 2021)« The inner ear anatomy of glyptodonts and pampatheres (Xenarthra, Cingulata): Functional and phylogenetic implications »

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Paleoarte de Doedicurus clavicaudatus”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *