Paleoarte de Concavenator

Nombre científico: Concavenator corcovatus
Familia: Carcharodontosauridae
Época: Cretácico
Tamaño: 6 m de longitud
Localización:  Cuenca (España)

Enviar una consulta

Descripción

Reconstrucción paleoartística de cuerpo completo

*Por cuestiones de privacidad, no podemos publicar imágenes del cuerpo completo finalizado.

 

Concavenator es un dinosaurio de tamaño medio, caracterizado por presentar dos vértebras extremadamente altas delante de las caderas. Formaban una cresta alta , posiblemente soportando una joroba muscular, en la espalda del dinosaurio.

Otra peculiaridad es que esqueleto presenta una serie de pequeñas protuberancias en las ulnas. Los descubridores de este dinosaurio hipotetizan que estos  bultos son homólogos a las protuberancias presentes en las ulnas de algunas aves modernas. Estas protuberancias sirven de zona de anclaje de las raíces de las plumas de vuelo o remeras en el brazo por medio de los ligamentos foliculares.

¿Por qué nuestra reconstrucción presenta protoplumas?

Ciertamente la cobertura del cuerpo no se conoce, a excepción de  algunas escamas situadas en las patas que recuerdan a de las patas de un ave moderna ( sean homologas o no a estas).

El fósil holotipo y único espécimen conserva también escamas cuadrangulares bajo la cola.

¿Quiere decir esto que estaba completamente cubierto de escamas?- pues no, escamas y protoplumas pueden convivir en un mismo individuo como se observa por ejemplo en especies de dinosaurios tan lejanamente emparentados entre si como Juravenator o Kulindadromeus .

Encontramos protoplumas incluso en pterosaurios, sugiriendo  que la cobertura de protoplumas ya estaría presente en antepasados comunes de pterosaurios y dinosaurios.

Es cierto que las protoplumas pueden perderse aunque sean un carácter ancestral, como ocurre en abelisáuridos, por lo tanto,  la cobertura de protoplumas y la desnuda/escamosa son plausibles actualmente.

En nuestra reconstrucción, hemos elegido un camuflaje disruptivo, que dificultaría el reconocimiento de la silueta de Concavenator por parte de sus presas. Esta coloración es especulativa, pues se desconoce su apariencia externa.

 

 

 

Bibliografía consultada:

Ortega, Francisco; Escaso, Fernando; Sanz, José L. (2010). «A bizarre, humped Carcharodontosauria (Theropoda) from the Lower Cretaceous of Spain».Cuesta, E., Ortega, F., Sanz, J. (2015). Ulnar bumps of Concavenator: Quill Knobs or Muscular scar? Myological Reconstruction of the forelimb of Concavenator corcovatusElena Cuesta , Daniel Vidal , Francisco Ortega , José L. Sanz (2018) cranial osteology of Concavenator corcovatus (Theropoda; Carcharodontosauria) from the Lower Cretaceous of Spain
E Cuesta, F Ortega, JL Sanz   Appendicular osteology of Concavenator corcovatus (Theropoda: Carcharodontosauridae) from the Lower Cretaceous of Spain
E Cuesta, F Ortega, JL Sanz Concavenator corcovatus (Lower Cretaceous, Cuenca) under UV-light: Highlighting bones and skin impressions
E Cuesta Fidalgo  Concavenator corcovatus:(Theropoda, Dinosauria) from Las Hoyas fossil site (Early Cretaceous, Cuenca, Spain): taphonomic, phylogenetic and morphofunctional analyses

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Paleoarte de Concavenator”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *